CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA.




LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN EL COLEGIO

¿QUÉ ES GOBIERNO ESCOLAR?



¿Qué es gobierno escolar?

El GOBIERNO ESCOLAR es un proyecto de Democracia que involucra a toda la comunidad educativa con el fin de orientar, dirigir y administrar el colegio y estructurar las bases sobre las que se mueven el ejercicio de la democracia.

¿Por qué es necesario el gobierno escolar?

EL GOBIERNO ESCOLAR es un proyecto de Democracia necesario para equilibrar el orden cotidiano del estudiantado pues lo convierte, en un agente activo y crítico forjador de costumbres ciudadanas y democráticas, además de darle la oportunidad.

La elección del GOBIERNO ESCOLAR es el espacio propicio para poner en práctica los valores democráticos fundamentales, que permitan desarrollar una convivencia pacífica y de participación, en donde los estudiantes son agentes activos en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La Ley General de la Educación en su artículo 142 establece: Conformación del GOBIERNO ESCOLAR. Cada establecimiento educativo del Estado tendrá un gobierno escolar conformado por el rector, el consejo directivo, el consejo académico y el consejo estudiantil.


¿Quiénes integran el gobierno escolar?

•El Rector.

•El Consejo Directivo.

• El Consejo Académico.

• El Consejo Estudiantil.


¿Quién es Rector?

Es el representante del establecimiento educativo, quién promueve el mejoramiento de la calidad de la educación en la institución.

 

 ¿Quién elige al Rector?

Es elegido por el estado mediante concurso público.

 

¿Qué funciones cumple?

Debe acompañar todas las actividades pedagógicas y administrativas del colegio y contribuir para que cumpla con todas las normas reglamentarias. Así mismo, está encargado de ejecutar las decisiones del gobierno escolar.

 

¿Qué es el consejo directivo?

Es la instancia directiva, de orientación académica y administrativa en la cual participan todos los integrantes de la comunidad educativa.

¿Quiénes lo integran?

El Rector, quien lo convoca y preside. Dos representantes de los docentes. Dos representantes de los padres de familia.

Un representante de los estudiantes del último grado, diferente al que fue electo como Personero Escolar.

Un representante de los ex-alumnos.

Un representante del sector productivo o comercial de la zona en la cual está ubicado el colegio.

 

¿Cuándo se elige?

Dentro de los primeros sesenta días calendario siguientes al de la iniciación de clases de cada período lectivo anual, deberá quedar integrado el Consejo Directivo y entrar en ejercicio de sus funciones. Para ello, el Rector convocará con la debida anticipación, a los diferentes estamentos para efectuar las elecciones correspondientes.

 

¿Cuáles son sus funciones?

Las que facilitan el buen funcionamiento de la institución:

• Tomar las decisiones académicas, disciplinarias y financieras que puedan beneficiar o solucionar problemas que afecten a la institución.

• Adoptar el Manual de Convivencia y el reglamento.


¿Qué es el consejo académico?

Es la instancia superior que participa en la orientación pedagógica de la institución.

 ¿Quiénes lo integran?

El Rector quien lo preside.

Los directivos docentes.

Un docente por cada área definida en el plan de estudios.

¿Cuándo se elige?

La primera semana de inicio del año escolar. Los docentes son elegidos por los mismos profesores por medio de votación.

 ¿Qué función cumple?

Organizar el plan de estudios, orientar su ejecución y propiciar su continuo mejoramiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visitas